Cumbre Salud en Movimiento

QUITO 8 Y 9 DE OCTUBRE - HOTEL MARRIOT

Expertos invitados

Conoce su trayectoria haciendo “clic” en sus fotografías

  • Médico Cirujano por la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE)
  • Especialista en Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE)
  • Máster Universitario en Estudio y Abordaje Integral del Dolor por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
  • Diplomado en Cuidados Paliativos y Manejo del Dolor por la Universidad de Guadalajara (UDG)
  • Especialista en Intervencionismo y Radiofrecuencia
  • Especialista en Anestesia Regional guiada por Ecografía
  • Miembro de la IASP (International Association for the Study of Pain)
  • Médica especialista en Anestesiología y Terapia del Dolor.

  • Subespecialidad en Terapia del Dolor, Jackson Memorial Hospital / Universidad de Miami, Departamento de Anestesiología y Terapia del Dolor (2003-2004).

  • Especialidad en Anestesiología, Jackson Memorial Hospital / Universidad de Miami (2000-2003).

  • Experiencia profesional desde 2006 en el Servicio de Anestesiología y Terapia del Dolor, Hospital de los Valles, Cumbayá.

  • Docente en el Postgrado de Neurocirugía y Anestesiología, Universidad San Francisco de Quito, Módulo de Dolor (2019 – presente).

  • Docente en el Postgrado de Anestesiología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Módulo de Dolor (2018 – presente).

  • Tesorera de FEDELAT (Federación Latinoamericana de las asociaciones para el estudio y tratamiento del Dolor) desde 2020.

  • Graduado de la Universidad Central de Quito en 1988.

  • Residencia en Cirugía en The Mount Sinai Hospital, New York.

  • Residencia de Postgrado en Anestesiología y Cuidados Críticos, New York Medical College, New York.

  • Fellowship en Manejo del Dolor y Cuidados Paliativos en New York Medical College.

  • Fellowship en investigación y ciencias básicas en la Universidad de Alabama.

  • Profesor de Postgrado en Manejo del Dolor en la Universidad Católica de Quito.

  • Médico tratante en Manejo del Dolor y Cuidados Paliativos en el Hospital Metropolitano Quito, Ecuador.

  • Past-Presidente de la Sociedad de Estudio y Tratamiento del Dolor, Capítulo Pichincha.

  • Miembro de la I.A.S.P. (International Association for the Study of Pain) y de la A.P.S. (American Pain Society).

  • Autor de capítulos en textos sobre manejo del dolor y artículos sobre manejo del dolor neuropático.

  • Coautor de las Guías de Cuidados Paliativos del Ministerio de Salud Pública del Ecuador.

  • Especialista en Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor.

  • Maestría en Cuidados Paliativos.

  • Certificación en Intervencionismo y Radiofrecuencia en Tratamiento del Dolor.

  • Médico tratante en Hospital SOLCA Núcleo de Quito.

  • Docente en Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

  • Especialista en Medicina Física y Rehabilitación.

  • Miembro Activo de la Sociedad Ecuatoriana para Estudio y Tratamiento del Dolor (SEETD).

  • Miembro Activo de la Sociedad Ecuatoriana de Medicina Física y Rehabilitación (SEMEFIR).

  • Miembro Élite de la Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Médica (IOCIM).

  • Miembro Activo de la International Association for the Study of Pain (IASP).

  • Manejo del Dolor Músculoesquelético y Rehabilitación Integral a nivel privado.

  • Doctora en Medicina y Cirugía, Universidad de Guayaquil, 1998.

  • Especialista en Anestesiología y Reanimación, Universidad de Guayaquil, 2003.

  • Subespecialista en Anestesia Gineco-Obstétrica, Universidad Católica Santiago de Guayaquil, 2015.

  • Subespecialista en Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos, Universidad de Buenos Aires / Fundación Dolor de Buenos Aires, Argentina, incorporación diciembre 2012.

  • Postgrado de Técnicas Intervencionistas para el Dolor Refractario, Universidad de La Plata, Argentina, incorporación 6 de julio de 2019.

  • FIPP (Fellow of Interventional Pain Practice), 17 de febrero de 2020.

  • Miembro activo de la Sociedad Ecuatoriana de Anestesiología.

  • Miembro activo de la Sociedad Ecuatoriana para el Estudio y Tratamiento del Dolor.

  • Instructora del Taller EPM (Manejo Esencial del Dolor) Capítulo Ecuador.

  • Docente de la Cátedra de Anestesiología Práctica y Tutoría de la Escuela de Medicina de la UEES.

  • Docente de la Cátedra de Algología del Postgrado de Anestesiología de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil.

  • Directora Médica del Primer Centro Especializado para el Tratamiento del Dolor CETDOL en Guayaquil.

  • Médico, Universidad de Cuenca.

  • Especialista en Anestesiología y Reanimación, España.

  • Subespecialista en Anestesiología Cardio-Torácica, España.

  • Subespecialista en Tratamiento de Dolor, España.

  • Máster en Tratamiento del Dolor, Universidad de Salamanca, España.

  • Fellow en Anestesia Cardíaca, Hearth Hospital, Londres, Reino Unido.

  • Profesor de postgrado de Anestesiología, Universidad de Cuenca.

  • Adjunto al Servicio de Anestesiología del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga IESS.

  • Jefe de departamento de la Unidad de Dolor AMETS, Hospital Universitario Del Río.

Mira el spot de la Cumbre Salud en Movimiento haciendo “click” aquí

Manejo del Dolor Osteo Músculo Articular

El dolor osteo músculo articular (OMA) es una causa común de consulta médica en el sector público y privado. Puede ser agudo o crónico: en urgencias, el dolor agudo postraumático OMA representa entre el 25% y 30% de las atenciones, mientras que los casos crónicos reagudizados alcanzan hasta un 10%.

En unidades de dolor, los casos refractarios o de difícil control constituyen entre el 18% y 24% de las consultas. Inicialmente, es atendido por médicos generales, laborales o de urgencias, y posteriormente derivado a especialistas como traumatólogos, reumatólogos o fisiatras. Cuando el dolor es complejo, se refiere a unidades especializadas en manejo del dolor. Por ello, se destaca la importancia de fortalecer la educación médica continua para mejorar su diagnóstico y tratamiento.

HORAS
ACADÉMICAS
0
EXPERTOS
RECONOCIDOS
0
TALLERES
ESPECIALIZADOS
0
INVITADOS
INTERNACIONALES
0

Agenda del evento

Charlas, talleres, capacitaciones y evaluaciones académicas certificadas.

Miércoles 8 de octubre

08:00 - 13:30
Dolor: Definiciones, Fundamentos Descubre la agenda completa aquí
08:00 – 08:30Ceremonia de apertura 
08:30 – 09:15Definición, clasificación y evaluación del dolorDr. Gabriel Romero
09:15 – 10:00Fisiopatología del dolor y opciones de manejoDr. Diego Navarrete
10:00 – 10:30Coffee Break 
10:30 – 11:15Presentación de cuadros clínicos en dolor óseo, peri e intra articularDr. Gabriel Romero
11:15 – 12:00Presentación cuadro clínico en dolores tendinosos y muscularesDr. Diego Navarrete
12:00 – 13:30TALLER DE ECOGRAFÍA
Aspectos generales, taller en miembro superior y miembro inferior
Dr. Mario Paz
Compra ahora
13:30 - 14:30
Almuerzo
14:00 - 18:45
Dolor: Manejo Analgésico Descubre la agenda completa aquí
14:30 – 15:15 Tratamiento del Dolor OMA, combinaciones opioides y no opioides. Discusión caso clínico Dr. Esteban Reyes
15:15 – 16:00 Tratamiento del Dolor OMA, analgésicos opioides y relajantes musculares. Discusión caso clínico Dra. Ana Lucia Figueroa
16:00 – 16:20 Coffee Break  
16:20 – 17:00 Tratamiento del dolor OMA, corticoesteroides Dr. Santiago Zuñiga
17:00 – 19:00 TALLER DE VISCOSUPLEMENTACIÓN
Aspectos generales, taller en Hombro y Rodilla
Dr. Mathias Roby
Compra ahora
19:00
Fin Día Uno

Jueves 9 de octubre de 2025

08:00 - 13:00
Dolor: Procedimientos Descubre la agenda completa aquí
08:00 – 08:45 Dolor, puntos gatillos, y opciones de procedimientos Dr. Cesar Cárcamo
08:45 – 09:30 Bloqueos Perineurales e infiltraciones interfaciales Dr. Mario Paz
09:30 – 10:00 Infiltraciones Peri - tendinosas Dr. Cesar Cárcamo
10:00 – 10:30 Coffee Break  
10:30 – 11:00 Infiltraciones Peri e intraarticulares Dr. Emilio Aroca
11:00 – 11:30 Terapia Neural en Manejo del Dolor Dr. Emilio Aroca
11:30 – 13:00 Taller de toxina Botulínica
Aspectos generales: síndrome miofascial cervical y miofascial lumbar
Dra. Soraya Cruz
Compra ahora
13:00 - 14:00
Almuerzo
14:00 - 17:00
Dolor: Fisioterapia Descubre la agenda completa aquí
14:00 – 15:00 Fisioterapia: Evaluación y medios físicos en el tratamiento del dolor OMA Dra. Ximena Palacios
14:00 – 15:00 Fisioterapia: Ejercicios terapéuticos y planes para el tratamiento en domicilio del dolor OMA Dr. Marcelo Villamar
15:00 – 16:30 Taller de plasma rico en plaquetas
Aspectos generales, aplicación en hombro y rodilla
Dr. Guillermo Lopez
Compra ahora
17:00 - 20:00
Brindis de Clausura

Sunday, 19 December 2019

11:30am
Introduction Business Hall A Beginner

We care for more than 200 thousand exhibits spanning billions of years and welcome more than five million way visitors annually. We care for more than 200 thousand exhibits spanning billions of years and welcome more than five million way visitors annually.We care for more than 200 thousand exhibits spanning billions of years and welcome more than five million way visitors annually.

Read More
12:30pm
Innovation and Technological Hall A Beginner

We care for more than 200 thousand exhibits spanning billions of years and welcome more than five million way visitors annually. We care for more than 200 thousand exhibits spanning billions of years and welcome more than five million way visitors annually.We care for more than 200 thousand exhibits spanning billions of years and welcome more than five million way visitors annually.

Read More
1:00pm
Digital World Event Information Hall A Beginner

We care for more than 200 thousand exhibits spanning billions of years and welcome more than five million way visitors annually. We care for more than 200 thousand exhibits spanning billions of years and welcome more than five million way visitors annually.We care for more than 200 thousand exhibits spanning billions of years and welcome more than five million way visitors annually.

Read More
2:00pm
Lunch break
3:00pm
Managing Business Relationship Hall A Beginner

We care for more than 200 thousand exhibits spanning billions of years and welcome more than five million way visitors annually. We care for more than 200 thousand exhibits spanning billions of years and welcome more than five million way visitors annually.We care for more than 200 thousand exhibits spanning billions of years and welcome more than five million way visitors annually.

Read More
4:30pm
Discussion: New Idea Creation Hall A Beginner

We care for more than 200 thousand exhibits spanning billions of years and welcome more than five million way visitors annually. We care for more than 200 thousand exhibits spanning billions of years and welcome more than five million way visitors annually.We care for more than 200 thousand exhibits spanning billions of years and welcome more than five million way visitors annually.

Read More
5:30pm
Cocktail and networking

About Event organizer

Lifevent started in October 2013 in English. We have worked with most of the biggest events and artist promoters in English from Music Festival to Kpop concerts, classical concerts. Our notable clients include: TEDx, Hardrock Cafe, Tech In Asia.

Asistencia Completa

$ 200
  • Credenciales de Ingreso
  • Talleres Prácticos
  • Certificado Universitario

Cupos limitados

Pro Plan

$ 399
  • Entrance
  • Free Lunch & Snacks
  • Posters Session
  • Talk to the Editors Session

All prices exclude 25% VAT

Vip Plan

$ 599
  • Comfortable Seat
  • Access To Artists Meeting
  • Custom Badge
  • Certificate

All prices exclude 25% VAT

Con el Aval de:

Organizaciones y Compañías que hacen posible este evento:

Auspiciado por:

Síguenos en nuestras redes sociales

Get Direction to the Event Hall

¡Adquiere tu entrada ahora!

Aprovecha un descuento especial por tiempo limitado